Caminar por el pueblo, desde
la Iglesia de Santiago Apóstol hasta el puente sobre el río Amatán.
Saborear los platillos de
Tapijulapa: el mone, el chote, el totoposte preparado y los tamales.
Visitar Villa Luz, conocer
la mansión de Tomás Garrido Canabal, y disfrutar los arroyos y las cascadas de
aguas sulfurosas.
Gozar el río Amatán, sea en
un paseo en lancha, en la tirolesa o dándose un chapuzón.
La Pesca de la Sardina Ciega
en la cueva de Villa Luz el Domingo de Ramos.
Las procesiones de Semana
Santa y la celebración del Santo Sepulcro en Oxolotán.
La Feria de Tapijulapa del
22 al 25 de julio.